Estos son algunos de los alimentos buenos para el cerebro:
•Los alimentos ricos en antioxidantes y, por ejemplo, en vitamina C suelen ser bastante efectivos para evitar la degeneración neuronal. Entre ellos podríamos encontrar los cítricos, el té verde, las espinacas o los ajos, entre otros.
•A no olvidar los que contienen un interesante porcentaje de ácidos grasos Omega 3. Estos ayudan a mejorar la función cerebral, además de ser proteicos y ricos para otras funciones del organismo. Aguacate, pescados azules o semillas de chía suelen ser algunos de ellos.
•Los alimentos con buen contenido de silicio y también de fosfato suelen ser muy provechosos para la actividad cerebral. El silicio, por ejemplo, puede encontrarse en la cebada. De allí que la cerveza, en medidas dosis, puede ayudar a incorporarlo. El fosfato aparece en la harina de maíz y lácteos como los quesos.
•También el hierro favorece la actividad cerebral. Este se encuentra, habitualmente, en los alimentos más proteicos. Legumbres como la soja o las lentejas lo tienen. Pero también las carnes y los lácteos. El hígado es, quizás, el estereotipo de alimento rico en hierro.
Juan Esteban Jorge
No hay comentarios:
Publicar un comentario