
Revestimientos de suelos y paredes, tejados, puertas, armarios, sillas y todo tipo de muebles de exterior, cobertizos, porches, monopatines, artesanía…Las posibilidades de este eco material son tantas como lo requiera la imaginación de los profesionales que trabajan con la madera prensada. Diseñadores, arquitectos, constructores, ebanistas o artesanos cuentan con esta nueva opción verde para desarrollar su trabajo. Por lo menos en Estados Unidos, que es donde se encuentra la empresa que lo produce, CornBoard Manufacturing Inc.
Durante su crecimiento, una hectárea de maíz absorbe más de 16 toneladas de CO2 de la atmósfera. Por cada hectárea de cereal recolectado, se generan 3.500 kilos de rastrojos y con ellos se puede fabricar el revestimiento interior de una casa de dos alturas. Estos también pueden destinarse a la elaboración de pellets para estufas como combustible alternativo. Su reciclaje supone otra opción sostenible frente al calentamiento global, al evitar las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Mas información: CornBoard (PDF Íngles)
No hay comentarios:
Publicar un comentario